¿Cómo dejar de fumar?

dejar de fumar

El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y pérdida de productividad.

El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los hogares de formas muy diversas:

La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención sanitaria.
Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo.
Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas directamente a productos químicos peligrosos.
Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes por enfermedades no transmisibles.

Fuente: OMS

Datos importantes para compartir

63% de las muertes en todo el mundo se atribuyen a enfermedades crónicas, el tabaquismo es uno de los principales factores.

600.000 de muertes ocurren entre personas no fumadoras expuestas al humo de tabaco.

226 millones de adultos fumadores en todo el mundo viven en condiciones de pobreza.

Uno de cada dos niños es fumador pasivo. De acuerdo a los datos de la OMS.

Videos día mundial sin tabaco